Descripción:
Conoce el Analizador de Coagulación Merilyzer ClotQuant 2® de la marca internacional Meril Diagnostics, distribuido por Vegalab
El Merilyzer ClotQuant 2 es un analizador semiautomático de coagulación óptica con 2 canales, ideal para laboratorios que realizan pruebas básicas de hemostasia. Permite realizar ensayos como Tiempo de Protrombina (PT), APTT, Fibrinógeno (FIB), Tiempo de Trombina (TT) y pruebas de factor único. Utiliza tecnología de luz dispersa avanzada, lo que mejora la precisión al minimizar interferencias de muestras lipémicas o ictéricas. Cuenta con funciones de control de calidad mediante gráficas de Levey-Jennings, control de incubación, impresora térmica integrada y pipeta electrónica para mayor precisión. Es una opción compacta, económica y confiable para laboratorios de bajo a mediano volumen.
Características:
- 🔷Analizador semiautomático de coagulación óptica, controlado por microprocesador, con 2 canales de prueba.
- 🔷Realiza pruebas coagulométricas tales como:
• Tiempo de Protrombina (PT)
• Tiempo de Tromboplastina Parcial Activada (APTT)
• Fibrinógeno (FIB)
• Tiempo de Trombina (TT)
• Pruebas de factor único.
- 🔷Principio de detección: Luz Dispersa Avanzada (“Advanced Scattered Light”) — esto permite minimizar interferencias de muestras lipémicas e ictéricas.
- 🔷Posiciones de precalentamiento / calentamiento previo:
• Para muestras: 16 posiciones.
• Para reactivos: 4 posiciones.
- 🔷Pipeta vinculada electrónicamente (electronically‑linked pipette), lo que ayuda a reducir errores manuales en la manipulación de reactivos/muestras.
- 🔷Impresora térmica incorporada y cronómetro a bordo para seguimiento de tiempos de incubación.
- 🔷Sistema de señalización (“flagging”) de resultados: en corrida de muestra muestra indicaciones de valores altos o bajos (según rangos de referencia del usuario), impresos en el recibo de resultados; y en corrida de control de calidad (QC), banderas de desviación estándar (+1, +2, +3, ‑1, ‑2, ‑3) que se muestran/imprimen.
- 🔷Función de control de calidad con trazado Levey‑Jennings para los controles bajo, medio y alto durante 30 días.
- 🔷Almacenamiento de resultados para QC: hasta 120 resultados para tres niveles de control de calidad (40 pruebas por nivel).
- 🔷Verificación del tiempo exacto de incubación de muestras; control de temperatura para que no exceda los límites definidos por el usuario.
Ventajas:
- 🔶Dos canales de prueba: Permite ejecutar dos pruebas simultáneamente, o tener mayor flexibilidad. En laboratorios con volumen moderado esto mejora la eficiencia.
- 🔶Precalentamiento de muestras y reactivos: Tiene 16 posiciones para precalentar muestras y 4 para reactivos. Esto asegura que la temperatura esté lista para la reacción, lo que puede mejorar reproductibilidad y reducir variaciones provocadas por temperatura.
-
🔶Tecnología óptica con luz dispersa para reducir interferencias: En muestras que estén lipémicas (mucho lípido) o ictéricas (mucho pigmento de bilirrubina), muchos equipos tienen errores o lecturas perturbadas. El ClotQuant 2 afirma tener buena resistencia a esas interferencias.
- 🔶Pipeta electrónicamente vinculada: Reduce errores manuales al manejar líquidos (volúmenes, tiempos), lo que mejora precisión y reproducibilidad.
- 🔶Integración de impresora térmica incorporada y cronómetro a bordo: Simplifica el flujo de trabajo: no se necesita equipo adicional para imprimir los resultados, ni medir tiempos manualmente. Esto reduce tiempos y posibles errores.
- 🔶Capacidad de calidad (QC) robusta: Almacenamiento de datos de QC (control de calidad) para distintos niveles, con “flags” de desviaciones estándar (±1, ±2, ±3) y drapeado (Levey‑Jennings) para seguimiento.
- 🔶Bajo consumo de reactivo: Aunque no siempre es lo más destacado en todas las fichas, menciona que el consumo de reactivo es menor (volúmenes pequeños) lo que ayuda en costos operativos.
- 🔶Memoria y manejo de datos: Puede almacenar resultados de pruebas, recuperar por fecha/ID.
- 🔶Flexibilidad de sistema abierto: Permite usar distintos reactivos (o al menos tiene opciones) y pruebas de factor único, lo que le da mayor aplicabilidad para distintos tipos de laboratorio.